La división de soluciones digitales de BASF, xarvio®, se prepara para aterrizar en el Congreso Maizar 2025 con innovadoras herramientas que optimizan la producción de maíz de manera precisa, eficiente y sustentable.
Bajo el lema de “Verde sobre Verde y Verde sobre Marrón“, la compañía presentará las últimas actualizaciones de su algoritmo de xarvio® para el control de malezas, junto con sus servicios de siembra y nutrición variable para el cultivo de maíz.
MAPEO DIGITAL DE MALEZAS
Tras su exitosa presentación el año pasado para el control de malezas en verde sobre verde en maíz, xarvio® ahora introduce un potente desarrollo: la detección precisa y rápida de malezas sobre rastrojo de maíz en barbecho.
Esta nueva funcionalidad permite a los productores generar mapas de aplicación sectorizada de herbicidas en menos de 24 horas de forma automática, utilizando imágenes capturadas por drones.
Un mapa digital de malezas muestra la ruta para ahorrar en herbicidas, agua y operatividad
El avanzado algoritmo de xarvio® procesa estas imágenes para identificar las malezas, posibilitando aplicaciones sectorizadas que optimizan el uso de insumos. Los casos de éxito ya demuestran ahorros superiores al 60% y un excelente retorno de la inversión. Esta tecnología no solo reduce costos, sino que también minimiza el impacto ambiental, impulsando una agricultura más sustentable.
El Mapeo Digital de Malezas (MDM) de xarvio® es una solución versátil que también se aplica en verde sobre verde en soja y maní. Los productores pueden optar por el procesamiento de imágenes si disponen de su propio dron, o bien contratar el servicio completo que incluye el servicio de vuelo del dron.
Una ventaja adicional es la compatibilidad de las prescripciones sectorizadas generadas por xarvio® FIELD MANAGER con más del 90% de los monitores presentes en Argentina, lo que permite a la gran mayoría de las pulverizadoras realizar estas aplicaciones sin necesidad de incorporar dispositivos adicionales.
SIEMBRA VARIABLE DE MAÍZ
La compañía también presentará su servicio de siembra variable de maíz con xarvio®, una herramienta innovadora que permite ajustar la densidad de siembra según las características específicas de cada sector del lote.

A través de la plataforma xarvio® FIELD MANAGER y mediante sus mapas de potenciales históricos, mapas de suelo y mapas de rendimiento que se procesan automáticamente al subirlos a la plataforma, el productor puede generar mapas de prescripción personalizados que optimizan la distribución de semillas en función del potencial de rendimiento de cada área, analizando datos satelitales e históricos del lote.
- El proceso es ágil: los productores cargan la información del lote en la plataforma, y xarvio® genera la ambientación para que luego se generen las prescripciones de siembra compatibles con las sembradoras con tecnología de siembra variable.
- Los beneficios son claros: un uso más eficiente de las semillas, reducción de costos y aumento de los rendimientos.
NUTRICIÓN VARIABLE DE MAÍZ: APORTE JUSTO
Asimismo, reconociendo la importancia de la nutrición en el desarrollo del maíz, ofrecerá detalles sobre su servicio de nutrición variable.
Utilizando xarvio® FIELD MANAGER y sus mapas de biomasa, los productores pueden crear mapas de prescripción para ajustar la cantidad de nutrientes esenciales (como nitrógeno, fósforo, potasio, entre otros) según el potencial de rendimiento y características del suelo.
Este enfoque garantiza una fertilización más eficiente, mejora la salud del cultivo y reduce el impacto ambiental al evitar la sobreaplicación de fertilizantes.
Prescripciones digitales: ahora, es posible la pulverización variable contra las malezas
Al igual que con la siembra variable, el proceso es rápido y eficaz: se cargan los datos del lote en la plataforma, y se generan automáticamente las ambientaciones para crear las prescripciones de nutrición para su aplicación variable.
SOPORTE INTEGRAL
Por último, vale recordar que los usuarios de los servicios de xarvio® FIELD MANAGER cuentan con el respaldo del equipo técnico de Consultores xarvio® a campo y una amplia red de Embajadores Digitales BASF, quienes brindan soporte y asistencia en cada etapa de implementación de los servicios.
Con estas soluciones digitales integrales, xarvio® se posiciona como un aliado estratégico para los productores de maíz, ofreciendo herramientas que impulsan la eficiencia, la rentabilidad y la sustentabilidad en sus cultivos.
Su participación en el Congreso Maizar 2025 será una oportunidad clave para conocer de cerca estas innovaciones y su impacto en el futuro de la agricultura.
Ver esta publicación en Instagram
EL ACOMPAÑAMIENTO DE BASF
Junto a xarvio®, BASF presentará su portafolio completo en Protección de Cultivos, Semillas y Tratamiento de Semillas.
Entre las novedades se destaca Voraxor®, un herbicida pre-siembra lanzado en 2024 que combina saflufenacil y trifludimoxazin, ofreciendo un control eficaz y prolongado de malezas de hoja ancha en cultivos como soja, maíz, trigo, maní y cebada. Su adopción ha sido un éxito, marcando una nueva tendencia en el manejo de malezas.
Este producto se suma a un portafolio robusto que incluye:
- Zidua® Pack: herbicida pre-siembra de amplio espectro para maíz, soja y maní.
- Convey®: herbicida post-emergente sistémico para maíz y caña de azúcar, eficaz contra malezas gramíneas y de hoja ancha.
También se presentarán los nuevos híbridos de maíz BASF 5575 VT3P y 5747 VIPTERA 3 CL, que destacan por su alto rendimiento, estabilidad y adaptabilidad a diversas condiciones agroclimáticas. Estos híbridos han demostrado excelentes resultados en redes de evaluación de terceros, consolidando a BASF como una opción confiable para los productores.